
Felicidades por traer un nuevo bebé al mundo. En Sierra View Medical Center (SVMC), nos hemos asociado con First 5 Tulare County para brindarle recursos útiles. SVMC es el único hospital con designación “Baby Friendly” en el condado de Tulare. Nuestro Centro de Recursos para Lactancia Materna ofrece recursos gratuitos para ayudar a los padres a prepararse y prosperar durante los primeros meses tan importantes del crecimiento y desarrollo de su bebé.
Amamantar a su bebé dentro de la primera hora después del nacimiento y durante sus primeros 6 meses de vida tendrá un impacto positivo en su desarrollo. ¡Esta es solo una de las cosas que puede hacer para ayudar a que su bebé tenga todas las oportunidades de tener una vida saludable! Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) recomiendan que los niños se alimenten por medio de ser amamantados exclusivamente durante sus primeros 6 meses de vida. Esto significa que su bebé solo debe consumir leche materna (no se deben consumir otros alimentos, líquidos o agua).
Información adicional sobre lactancia materna:
Organización Mundial de la Salud: wHO.INT
Medicamentos y lactancia: WWW.NFANTRISK.COM
Liga Internacional de La Leche: www.llli.org
Cada mes, hay diferentes cosas que debe tener en cuenta. ¡Siga leyendo para saber qué esperar durante las primeras semanas y los primeros tres meses de su bebé!
¿Qué debe saber sobre su recién nacido en las dos primeras semanas desde el parto? Hay muchas cosas que ya puede tener en cuenta para ayudar a que su bebé tenga un gran comienzo en la lactancia.
Signos de buena alimentación:
Sus senos están más suaves después de amamantar a su bebé
Se ve leche en la boca de su bebé
Siente un “reflejo de bajada” o mira un cambio en el ritmo de alimentación del bebé
Pañales adecuadamente mojados o ensuciados
El bebé recupera el peso que tuvo al nacer a las 2 semanas y aumenta de ¾ a 1 oz. diariamente a partir de entonces
Brotes de crecimiento:
Durante un período de crecimiento acelerado, los bebés amamantados se alimentan con más frecuencia de lo habitual (a veces con una frecuencia de hasta una hora) y, a menudo, se muestran más inquietos de lo habitual.
El bebé obtendrá más leche al amamantar con más frecuencia de manera natural, y su suministro de leche aumentará debido al aumento de la lactancia.
Los períodos de crecimiento acelerado suelen durar de 2 a 3 días, pero a veces duran aproximadamente una semana.
Algunas madres lactantes sienten más hambre o sed cuando el bebé está pasando por un período de crecimiento acelerado. Escuche a su cuerpo: es posible que deba comer o beber más durante el tiempo en el cual el bebé amamanta con más frecuencia.
Amamantar a su bebé mientras está enferma reducirá los riesgos de que el bebé se enferme. Si necesita tomar medicamentos, es importante que le informe a su médico y farmacéutico de que está amamantando. Se pueden tomar muchos medicamentos incluso si está amamantando, pero es importante averiguarlo de antemano. Lo mismo se aplica a los medicamentos de venta libre y a los productos naturales para la salud.
Encuentre su ritmo
¿Su bebé está recibiendo suficiente leche materna? Aquí hay algunas formas de averiguarlo:
El bebé debe estar alerto, activo y alcanzando sus metas de desarrollo y crecimiento.
El bebé debe parecer razonablemente satisfecho inmediatamente después de la alimentación.
Sus senos deben sentirse más suaves después de amamantar.Después de 4-6 semanas, algunos bebés pueden tener menos cambios de pañales sucios o excretados.
En el primer mes, su bebé debe mojar al menos 4-5 pañales al día.
Puede ocurrir un brote de crecimiento a las 6 semanas, 3 meses y nuevamente a los 6 meses. Aquí hay cosas que puede esperar:
Es posible que deba comer o beber más durante el tiempo en que su bebé está amamantando con más frecuencia. Escuche a su cuerpo.
Los brotes de crecimiento suelen durar entre 2 y 3 días, pero pueden durar más.
El bebé debe recibir más leche si lo amamanta con más frecuencia y su producción de leche materna debe aumentar.
Durante un período de crecimiento acelerado, los bebés amamantados se alimentan con más frecuencia y pueden actuar más irritables de lo habitual.
¿Ha escuchado algo sobre la lactancia materna pero no sabe si es cierto? ¡Las consultoras de lactancia del Centro de lactancia materna de Sierra View Medical Center están listas para ayudarle a descubrir la diferencia!
1. ¿Qué alimentos debería comer durante la lactancia?
Mito: Al amamantar, debe comer solo alimentos saludables a diario.
Hecho: muchas madres han descubierto que pueden comer y beber lo que quieran, incluso con cantidades limitadas de cafeína.
2. ¿Puede amamantar si no se siente bien?
3. ¿Qué debe hacer si está tomando medicamentos?
4. ¿Qué debe hacer si le sangran los pezones?
A los 3 meses, esto es lo que puede esperar:
Si su bebé no está alcanzando sus hitos, comuníquese con su médico.
Información útil para madres lactantes:Las mujeres embarazadas pueden continuar amamantando
¿Cuándo debe su bebé comer alimentos sólidos?
¡Está haciendo un gran trabajo! Recuerde: la leche materna es el alimento perfecto para su bebé.
¿Necesita ayuda? ¿Tiene preguntas? ¡Háganoslo saber! Hable con una consultante de lactancia llamando al (559) 791-3701.
Si su bebé no está alcanzando sus hitos, comuníquese con su médico.
VOLVER A LA PÁGINA PRINCIPAL DEL CENTRO DE RECURSOS PARA LA LACTANCIA MATERNA
When it comes to breastfeeding, Sierra View Medical Center understands that doing what is natural doesn't always come naturally. Thanks to our ...
Continue ReadingThis week, the SVMC Maternal Child Health team is encouraging and promoting breastfeeding as we celebrate the globally designated Breastfeeding Week ...
Continue ReadingFollowing in her mother’s footsteps, Tiffany chose to become a registered nurse because she wanted to care for patients in her own community. After ...
Continue ReadingNew life helps remind us that no matter the challenges in our lives, there is hope. Despite the pandemic, Sierra View Medical Center has continued to ...
Continue ReadingRecognized for providing evidence-based care to support optimal infant feeding, Sierra View Medical Center (SVMC) has earned its Baby-Friendly ...
Continue ReadingNorma Acosta and Arlene Say, OB/GYN Technicians (OB Techs), of the Maternal Child Department at Sierra View help in ensuring our youngest patients and ...
Continue ReadingPlease join us in congratulating our Employee of the Month for April, Elisa Fernandez, RN. As a Charge Nurse in the Labor & Delivery Department, Elisa ...
Continue ReadingOur Emergency Department, Maternal Child Health Department and a collaboration of several departments have been participating in patient safety ...
Continue ReadingOur community’s littlest patients will once again have the in-person support of Sierra View Medical Center’s Breastfeeding Resource Center at their ...
Continue ReadingElisa Fernandez, RN, Interim Clinical Manager of SVMC’s Labor and Delivery and Fidelita “Faye” Cortez, Interim Director of Sierra View Medical ...
Continue Reading